Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
carne
- f. Parte muscular del cuerpo humano o animal.
- Alimento consistente en esta parte del cuerpo de animales terrestres y aéreos:
carne de ternera. - Parte blanda de la fruta, que está bajo la cáscara o el pellejo.
- El cuerpo y los placeres relacionados con él, en oposición al alma y la espiritualidad:
los vicios de la carne. - carne de cañón col. Persona utilizada sin miramientos para servir intereses ajenos, incluso con riesgo:
tan cerca de la línea de fuego, esa tropa es carne de cañón. - carne de gallina Fenómeno producido por ciertas sensaciones o emociones, que da a la piel humana el aspecto de piel de gallina desplumada:
un escalofrío que me dejó la carne de gallina. - abrírsele a alguien las carnes loc. col. Estremecerse, impresionarse mucho:
se me abren las carnes al recordar aquellos días terribles. - en carne viva loc. adv. [Parte del cuerpo] que está sin piel a causa de una herida o una quemadura:
tiene las rodillas en carne viva porque se ha caído de la bici. - loc. adv. Sentimiento muy vivo que, aun pasado el tiempo, continúa siendo doloroso:
es pronto para olvidarlo, aún tengo los recuerdos en carne viva. - metido en carnes loc. adj. [Persona] algo gruesa, pero sin llegar a ser obesa:
estoy metida en carnes, pero como soy alta no se me ve gorda. - poner toda la carne en el asador loc. col. Hacer un gran esfuerzo para lograr un objetivo o arriesgarlo todo de una vez:
en cada actuación pone toda la carne en el asador y se entrega por completo. - ser de carne y hueso loc. col. Ser sensible como todos los humanos a los acontecimientos y sensaciones de la vida diaria:
no pienses que no me duele, también yo soy de carne y hueso.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
carné
- m. Documento de carácter personal que indica la identidad, la afiliación a alguna asociación o partido, y faculta para el ejercicio de diversas actividades:
carné de conducir.